Aún en la actualidad, a pesar de la información, existen distintas creencias acerca del ejercicio del Psicoterapeuta. Por ejemplo, pe
rmanece la idea que las personas que acuden al psicólogo tienen problemas o trastornos mentales graves, que el psicólogo puede conocer a una persona en solo unos minutos y proporcionar soluciones inmediatas. Es verdad que muchos de los que acuden a los profesionales no podían sostener más una situación, a pesar de ello, muchas personas que han acudido ya a psicoterapia, saben que el tratamiento psicológico va más allá de estas cuestiones…
¿Para qué ir al psicólogo?
Si bien nos encontramos ante un conflicto, la psicoterapia nos brinda las herramientas necesarias para encontrar soluciones y ver las distintas panorámicas en la que nos encontramos, para así tener un enfoque más completo de lo que sucede.
Cuando evaluamos y miramos nuestro entorno, nos percibimos a nosotros mismos. La permanencia del tratamiento, nos brinda una visión más profunda, íntima y viva de uno mismo. Con esta información en el tratamiento será más fácil favorecer las conductas y pensamientos deseados o bien eliminar aquello que nos genera inestabilidad.
¿Cómo elegir un psicólogo?
Recordemos que el Psicólogo es un profesional que se ha formado y es especialista en la conducta y procesos mentales. La acreditación es indispensable. Puedes encontrar a los profesionales en los Colegios Oficiales de tu Comunidad Autónoma.
En la psicología existen distintas escuelas que diferencias el ejercicio de los profesionales, en el primer acercamiento, se expone de manera breve y clara la forma de trabajar, en nuestro caso, nuestro enfoque es Cognitivo- Conductual donde el tratamiento es dinámico y el paciente tiene una participación activa. En nuestra página web podrás encontrar mayor información www.psicologiathamar.com. A pesar de ello cada profesional tiene el mismo fin, tu bienestar psicológico, emocional y social.